Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

CUADERNO DE ACTIVIDADES – Los 3 Cerditos ???

Hola,hola?

Hoy os subo este cuaderno de actividades, que a través del cuento de los tres cerditos he desarrollado para trabajar distintos conocimientos y aprendizajes aprovechando su interés.

Este libro está pensado para niños y niñas entre 2 y 6 años, dependiendo de su madurez y su desarrollo. Algunas actividades son más complejas pero siempre tenemos la opción de no incluirlas en el cuaderno.

En este post os explico una a una las actividades, qué trabajamos y cómo.

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEL CUADERNO – LOS TRES CERDITOS:

  1. DISCRIMINACIÓN DE IMAGENES: En la primera actividad busca y discrimina las imágenes, observando los detalles de cada imagen. Trabajamos así la atención sostenida.
  2. RELACIÓN DE ELEMENTOS: Los niños y niñas podrán comprender un poco más que existen cosas que se construyen a partir de elementos naturales y que no existen por sí mismas. Trabajamos también el trazo y la direccionalidad.
  3. CONTAMOS: En esta actividad buscaremos cuantos cerditos hay de cada tipo, realizando asociación entre número y cantidad. La distinción entre cerditos la haremos a partir de los colores.
  4. LABERINTOS: Destinada a desarrollar la concentración. Este tipo de actividades nos ayudan a desarrollar paciencia y relajación.
  5. TRAZOS: Practica trazos y dirección siguiendo los trazos.
  6. TRAZOS ESPIRAL: Seguimos trabajando trazo un poco más complejo, relacionándolo con el soplido del lobo. Cuanto más grande es la espiral más FUERTE sopla lobo, creando relación GRANDE – FUERTE. Trabajamos así conceptos: fuerte, flojo.
  7. ¿CUÁNTAS BOLITAS?: Dibujaremos tantas bolitas como cada cerdo nos indique, también podéis hacer las bolas con plastilina, trabajando así la psicomotricidad fina y fortaleciendo las manos, ideal para ejercitar la preescritura.
  8. GRAFODIBUJO: Aquí va un cerdito para repasar y pintar y aprovechamos para seguir trabajando la direccionalidad y la escritura. Un consejo: que lo pinten como quieran, fomentando la creatividad de los peques.
  9. INICIAL: La inicial de las palabras, ¿sabes cuál es la tuya? Fomenta curiosidad para crear nuevos aprendizajes.
  10. SERIEMOCIÓN: ¿Por qué pueden poner estas caras el lobo y los cerditos? Pensemos… Podemos relacionarlo con el cuento….¿? ¿Te atreves a hacer una serie con sus caras?
  11. PÍNTAME: Pintaremos el cerdito igual que el modelo, conociendo colores, formas y fijándonos en las líneas que delimitan cada trozo del dibujo.
  12. DÓNDE ESTÁ EL LOBO…: Juega a posicionar al lobo según lo que pongas… y podemos hacerlo en casa también… ¿te gustaría ser el lobo? seguro que sí….
  13. MI PALABRA: ¿Sabías que todas las cosas que ves tienes una palabra que las define? sí, sí ¡todoooo, todo! ¿quieres jugar? te ayudo a crear un pensamiento simbólico entre palabra e imagen con una pista (fíjate en los colores).
  14. ESCENARIOS: Monta el escenario, poniendo a cada personaje en su lugar… Trabajamos así la escenografía, fomentando el habla y el desarrollo de una escena.
  15. SIMETRÍA: Pinta de igual forma la parte blanca del cerdito. Repasa si quieres el contorno con un rotulador. ¿Te atreves con tu cara?
  16. PALABRAS CLAVE: Escribe las palabras siguiendo los puntos. Estas son las tres palabras claves que describen el cuento. CASA – CERDO – LOBO. Conocer y aprender aspectos clave de las cosas que les explicamos o vemos, como cuentos, libros, historias, películas… le ayudarán en el futuro a hacer resúmenes para estudiar y tener más facilidad para buscar los aspectos centrales de un tema que estudiar, por ejemplo.

Y hasta aquí este cuaderno. Espero que lo disfrutéis, ya sabéis que me encanta recibir vuestras opiniones, mensajes, fotos… me hacen muy feliz. Gracias como siempre, por estar ahí. Es mucho trabajo, pero sin duda merece la pena.

DESCARGA AQUÍ LOS CUADERNOS EN CASTELLANO,CATALÁN O INGLÉS: (disponible 3 días gratuitos).

https://www.pinterest.es/LunicaUniverse/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio